EPI-NO Delphine Plus es un dispositivo para ejercitar la musculatura del piso pélvico, para preparación al parto y para restaurar el tono muscular en el postparto.
Consiste en un balón de silicona y un inflador manual con un visualizador de presión integrado (biofeedback) para supervisar la mejora del tono de los músculos del piso pélvico.
Preparación al parto
El EPI-NO ha sido desarrollado en estrecha colaboración con ginecólogos, matronas y pacientes como un ejercitador de los músculos del piso pélvico.
El EPI-NO Delphine Plus es un ejercitador para pre y postparto que te ayudará a regenerar la musculatura del piso pélvico a su estado anterior.
El EPI-NO Delphine Plus tiene un dispositivo visualizador de presión o manómetro (biofeedback) que te ayudará a localizar esos músculos del piso pélvico difíciles de encontrar. El biofeedback también ayuda a supervisar tu progreso, registra el tono de la musculatura del piso pélvico y te motiva para mejorar los resultados.


El ejercitador del suelo pélvico EPI-NO consiste en :
Los beneficios de prepararse para el parto con EPI-NO Delphine Plus
Un estudio alemán sobre el EPI-NO (Schuchardt et el al. 2000) midió el nivel de ansiedad, el uso de analgésicos, la duración del parto durante la segunda fase y los resultados sobre el estado del periné. El estudio reflejó que con el entrenamiento diario con el EPI-NO, es posible:
- Disminuir de manera importante el riesgo de tener una lesión perineal. Lo ideal es combinar su uso con el masaje perineal. Gracias a una pre-expansión más lenta y suave de la vulva y la vagina regulada por la propia mujer, ha sido posible reducir notablemente los daños perineales. Los resultados clínicos realzan enormemente la eficacia del entrenamiento con EPI-NO. Como resultado de su preparación con EPI-NO, cuatro veces más mujeres (comparadas con el grupo de control) experimentaron un parto sin ninguna lesión en el periné y por lo tanto no sufrieron los posibles y muy desagradables efectos secundarios de estas lesiones a corto y largo plazo.
- Reducir la ansiedad del momento del parto considerablemente.
- Al reducir la ansiedad también es posible acortar el tiempo de la segunda fase del parto, de 54 minutos (grupo de control) a 29 minutos (EPI-NO). La madre y el bebé pueden vivir un parto libre de estrés.
- Reducir en casi dos tercios la necesidad del uso de analgésicos (del 42% en el grupo de control al 16% en el grupo del EPI-NO). La tasa de la epidural se podría reducir a más de la mitad; del 29% al 14%.